La consultoría es una actividad profesional que requiere de diversas habilidades y sensibilidad para lograr empatía con los consultantes, ellos se encuentran con problemas en sus empresas o instituciones y requieren de apoyo externo, todo necesitan menos que nos convirtamos en su dolor de cabeza. Para identificar los problemas, para acercarse a cada miembro de ese equipo es importante tener metodología y estrategias para llevarlos al establecimiento de metas y de una planeación que les permita enfocarse y darle sentido a todo lo que están pasando.
Todas las empresas de cualquier tamaño, todas las instituciones, todas las organizaciones en algún punto buscarán la ayuda y el soporte de un consultor, lo recomendable será que sea experto en el área estratégica que se requiere, bueno y si está certificadomejor, pues nos garantiza que tiene todas las competencias necesarias para afrontar y acompañarnos en este proceso.
Ojalá entendamos que la consultoría puede empezar antes de afrontar problemas de cualquier índole para que no vivamos la frase de “ahogado en niño, tapado el pozo”. Alguien experto y que nos mira desde fuera seguramente nos ayudará a prevenir todo tipo de proyec
tos antes de que sean focos rojos que atender.
Para pensar y reflexionar, ¿cuál es entonces el momento para llamar a un consultor? Ahora mismo.